WordPress es una herramienta muy versátil, cuya inmensa cantidad de plugins y plantillas disponibles hacen que, muchas veces, nuestro sitio consuma más recursos de los que debería.
Para ello, sugerimos realizar las siguientes acciones, como parte de las prácticas eternamente recomendades, y para poder asegurarnos de que nuestra web se mantenga segura y bien optimizada.
Nota de interés: en caso de preferir que Duplika se encargue de cada detalle y, además, optimice profesionalmente nuestro sitio, evaluemos el servicio de WordPress Administrado.
Ajustes de PHP #
Anteriormente, cPanel permitía el ajuste de PHP utilizando variables en el archivo .htaccess de nuestra cuenta. Esto otorgaba cierta flexibilidad, pero también obligaba al motor PHP a revisar el mencionado archivo para ejecutar un proceso.
Gracias a Cloudlinux, Duplika dispone de un selector de PHP nativo, el cual se configura la versión desde cPanel sin necesidad de modificar archivos de nuestro sitio web.
Se recomienda utilizar PHP 7.4 con las siguientes variables:
- memory_limit: 256M
- post_max_size: 128M
- upload_max_filesize: 128M
Luego, lo mejor es eliminar cualquier ajuste manual de PHP en .htaccess (en caso de tenerlo), y borrar cualquier archivo php.ini o user.ini.
Mantener todo actualizado #
La regla de oro —la primera medida de seguridad que debemos respetar a rajatabla— es mantener nuestra plataforma 100% actualizada siempre (casos concretos de apps como WordPress, Drupal, Joomla, Magento, etc.).
Esto se complica en casos donde el plugin o plantilla utilizada ha dejado de ser mantenida por sus desarrolladores; en estos casos, se puede decir que obligadamente pensemos considerar alternativas de plugins o temas que cumplan nuestros requisitos de diseño y funcionalidades.
WordPress, plugins y themes deben estar 100% actualizados para prevenir problemas de velocidad y, sobre todo, seguridad.
Plugin de cache #
Cada visita implica procesar muchas consultas de MySQL para lograr obtener el contenido completo que publica nuestro sitio en cada sección. En otras palabras, son cientos de consultas en simultáneo para la mayoría de los casos (podemos evidenciarlo en los detalles de consumo de nuestra cuenta —sugerimos UsageDD).
El plugin de cache es un programa que realiza una “foto” del resultado de todas las consultas para poder brindar una versión estática del contenido (salteando la gran mayoría de las consultas al servidor). Estos componentes son configurables a nuestro gusto y tienen opciones tanto fáciles y automáticas como así también ajustes fines para los webmasters avanzados.
En nuestros servidores tenemos instalado LiteSpeed Web Server, el software que permite LiteSpeed cache para WordPress, uno de los mejores plugins de cache y optimización del mundo.
Revisar reporte de salud #
WordPress incluyó, hace varias versiones atrás, un reporte de salud del sitio, el cual va mejorando para ayudarnos a tener un pantallazo general del funcionamiento de todo lo que ocurre “bajo el capó”.
El mismo se encuentra accesible desde el menú Herramientas -> Salud del sitio. Podemos encontrar más detalles sobre esta herramienta natal en nuestro artículo del blog, Salud del sitio en WordPress.