WordPress es la plataforma de blogging y administración de contenidos más empleada, y que además es muy fácil de instalar.
En la mayoría de los casos, tu proveedor de hosting te permitirá instalarlo con un par de clics. Si no es así, el proceso manual es muy sencillo y no te llevará más de 5 minutos. En este tutorial te explicamos paso a paso cómo instalarlo si tenés un plan de hosting con nosotros, y, además, el modo de instalarlo cuando tu hosting carece de panel de control.
Cómo instalar WordPress manualmente
En caso de que no cuentes con un panel para instalarlo automáticamente, o prefieras instalarlo manualmente, el primer paso será descargar la última versión de WordPress (al momento de escribir esta nota, la última versión es la 4.9.8).
En WordPress.org, notarás un botón azul, arriba de todo, que dice “consigue WordPress”.

Al presionarlo se te redireccionará a la página de descarga, donde obtendrás un archivo .zip con una carpeta “WordPress” llena de directorios y más archivos dentro.

Descomprimí todo y subí los archivos desde tu FTP (puedes usar FileZilla para eso) al directorio remoto donde deseás instalar WordPress; por ejemplo, si tu dominio es www.misitio.com y querés instalarlo en misitio.com/blog, entonces deberás crear una carpeta llamada “blog” dentro de public_html y subir los archivos de WordPress ahí.
Al cabo, cuando visites la carpeta o url donde subiste los archivos, WordPress te mostrará la siguiente ventana:

Hacemos clic en Crear un archivo de configuración y luego en ¡Vamos a ello! Ahora, WP solicitará los datos de conexión a tu base de datos MySQL, requisito fundamental para poder utilizarlo. Los datos son:
- Nombre de la base de datos
- Usuario de la base de datos
- Contraseña de la base de datos
Si tenemos cPanel, esto es fácil de configurar desde el Asistente de MySQL. Si no tenemos cPanel, vamos a necesitar que los responsables de nuestro hosting nos creen una base de datos MySQL vacía para tal fin, y luego nos informen de los tres datos solicitados por WP.

Completamos los datos y listo: tendremos WordPress instalado.
Si les surge una duda, por favor no duden en comentar la misma a continuación.