CommerceGurus Popups para WooCommerce es un plugin que permite crear ventanas emergentes precisas a fin de lograr mayores conversiones en tiendas Woo. Y nos gusta tanto que lo hemos incluido gratuitamente para nuestros clientes que contratan el servicio de Administración de WordPress. En esta review veremos sus puntos fuertes y funcionalidades precisas.
Ventanas emergentes: oportunidades de vender más
En el mundo del e-commerce, el tiempo y la atención del usuario son oro que no hay que dejar escapar. CommerceGurus Popups entiende esto y lo convierte en un sistema para lanzar el mensaje correcto, en el momento exacto, todo esto sin que tengamos que exprimirnos los sesos para componer algoritmos ni escribir código de programación.
El plugin no requiere más que Gutenberg, el editor de bloques natal de WordPress. Esta sencillez bien limpia se agradece: configuraremos intuitivamente así como editamos cualquier otro bloque: colocamos un título, el texto, la imagen, y listo. No hay pasos ocultos ni necesidad de apelar a un manual de uso: cada opción se explica en pantalla, por lo que la curva de aprendizaje es casi inexistente.
Tras activar el plugin, nos recibe una cálida y animosa bienvenida:

Y a continuación entraremos directo a Gutenberg para crear el contenido con las herramientas comprendidas en nuestro WordPress:

Como vemos en la captura superior, el botón azul de +Add Trigger permite configurar los disparadores para que un pop-up puede surgir delante de los ojos de nuestras visitas.

Las opciones son:
- Apenas carga la página.
- Si el cliente está por irse (exit intent).
- Al desplazarse por el contenido (scroll).
- Con un clic específico.
- Ante una duda antes de la compra.
Segmentación quirúrgica

No todas las visitas se comportan de la misma manera, ni tampoco son de la misma naturaleza; por ende, gracias a las reglas de visualización, podemos afinar:
- PopUps exclusivos para nuevos visitantes
- Para clientes recurrentes
- Para quienes tengan cierto importe en el carrito o estén viendo productos concretos.

Estas reglas precisas evitan saturar la navegación, pero también aumentan la relevancia (y capacidad de conversión) de cada mensaje.
Layout: la carta de presentación de nuestro Popup
En esta pestaña definiremos dónde y cómo va a aparecer nuestra ventana emergente. No es sólo estética: la posición y el tamaño pueden marcar la diferencia entre un popup seductor, que convierte, y otro repudiado.

Tamaños disponibles:
- Mini y Small: perfectos para avisos sutiles o mensajes que no quieren robar protagonismo.
- Default: equilibrio entre visibilidad y discreción.
- Full width: cubre todo el ancho de la pantalla, ideal para promociones llamativas.
- Full screen: máxima presencia, reservado para mensajes que no querés que pasen desapercibidos.
Posicionamiento:
Seleccionaremos cualquier esquina o centro de la pantalla, tanto en la parte superior como inferior. Así, podemos adaptarlo al flujo de navegación de tu usuario y a la importancia del mensaje.
Extras:
- Ajustaremos el padding para controlar el espacio interno.
- Podemos activar la opción Scrollable si queremos que el usuario pueda desplazarse por la página mientras el popup está visible.
Un popup bien posicionado no interrumpe: acompaña la experiencia y maximiza la interacción sin comprometer las conversiones.
Estilos, Analíticas, Shortcodes y Patrones

En la pestaña de Estilos podremos personalizar nuestro Popup si así lo deseamos (color de X de cierre, borde, fondo, botones).
Las Analíticas dan un pantallazo certero sobre lo que ocurre con la ventana emergente que estamos gestionando. Acá vamos a ver las Impresiones, Interacción, Compras o Conversiones y los Ingresos que nos ha deportado el popup en cuestión.
El apartado de Shortcodes es una joyita. Nos permite generar un botón personalizado que, al ser cliqueado dentro del popup, aplica automáticamente un descuento al total del carrito. Un hermoso canto de sirena para generar más ventas.
Finalmente, en Patrones es donde sentimos que CommerceGurus Popups realmente nos da el empujón creativo. Patrones nos obsequia una biblioteca de patrones prearmados que se integra de manera natural con el editor nativo de WordPress.
Lo único que tenemos que hacer es hacer clic en el ícono (+), entrar en Browse all y, en la pestaña Patterns, buscar la sección CommerceGurus Popups. Ahí encontraremos plantillas que nos ahorran todo el trabajo. Sólo queda adaptar los textos, imágenes y colores para que hablen el mismo idioma de nuestra marca.
Los ojos puestos sobre la Experiencia
Los pop-ups se adaptan a escritorio y móvil e incluyen un necesario cierre visible que permite desactivar su aparición en pantallas pequeñas.
Bondades inmediatas
En la práctica, WooCommerce Popups facilita:
- Recuperar ventas antes de que se pierdan.
- Atraer suscriptores con descuentos exclusivos.
- Mostrar productos clave según el comportamiento del usuario.
- Ofrecer upsells o beneficios al superar cierto gasto.
- Avisar de lanzamientos sin depender del email marketing.
Preguntas comunes y sus respuestas
¿Que tipo de tiendas online se benefician con CommerceGurus Popups?
Todas. Si pretendemos reducir el abandono de carrito, conseguir más leads de calidad y aumentar las conversiones, este plugin está especialmente creado para tales fines.
¿Es verdad que los pop-ups molestan a los usuarios?
Cuando los pop-ups están mal diseñados, sí pueden arruinar la experiencia y comprometer ventas. Pero si aparecen en el contexto adecuado, ofrecen valor real y son fáciles de cerrar, se convierten en una herramienta realmente eficaz para atraer leads.
¿Con qué temas de WordPress es compatible este plugin?
Funciona con cualquier tema compatible con WooCommerce.
¿Podemos usar Elementor u otro page builder?
Sí. Desde el editor nativo de WordPress (Gutenberg) hasta Elementor, pasando por Beaver Builder, WP Bakery y otros constructores visuales, podemos emplear el constructor que ya emplea nuestra web WooCommerce.
CommerceGurus Popups se incluye gratuitamente en nuestro Servicio de Mantenimiento de WordPress