10 mejores puntos de venta para WooCommerce (POS)

Los 10 mejores Puntos de Venta (POS) para WooCommerce

El presente análisis fue actualizado al año 2025.

Los sistemas POS (Points of Sale, ó Puntos de Venta) son programas complejos que permiten a los vendedores enlazar hardware (lectores de códigos de barras, impresoras de tickets, cajas registradoras) con software —en este caso, WooCommerce. Esto facilita, y puede ser elemental, en la gestión de ventas en tiendas físicas, sincronizando en tiempo real el inventario, los pedidos y la información de los clientes.

Dado que semejante sistema informático no es precisamente algo fácil de codificar, los plugins que proporcionan esta función no son tantos. En el presente análisis vamos a revisar los que consideramos los 10 mejores plugins POS para Tiendas en WooCommerce.

  1. ¿Para qué sirve un componente POS en WooCommerce?
  2. OpenPOS
  3. wePOS
  4. Hike POS
  5. YITH POS
  6. Square para WooCommerce
  7. Oliver POS
  8. Point of Sale System for WooCommerce
  9. FooSales
  10. WooCommerce POS
  11. ConnectPOS
  12. Reflexiones finales

¿Para qué sirve un componente POS en WooCommerce?

POS, o componente de Punto de Venta, sirve para integrar (en algunos casos suplantar) máquinas tales como lectores de código de barras, impresoras de tickets o recibos, pantallas táctiles, cajas registradoras, terminales de pago, laptops, PC y dispositivos móviles junto con software (y sus bases de datos). Esto permite, entre otras cosas, conocer (y modificar) el inventario en tiempo real, mantener un correcto seguimiento de las ventas, programar citas para servicios, vender tickets, gestionar un restaurante y mucho más.

Un software de Punto de Venta funciona a nivel front-end, es decir, una interfaz pública para empleados de un negocio (o stands de venta automatizados).

Si ya usamos WooCommerce, estaremos familiarizados con el proceso de compra para los clientes ya que el plugin facilita las tareas complejas de las tiendas online. WooCommerce admite ítems físicos y virtuales, favorece que los clientes evalúen y luego compren a través de una vidriera digital. Pone a disposición transacciones con tarjeta de crédito, débito, PayPal, transferencias bancarias y demás. Incluso sirve para generar códigos de barras digitales o QR para escanear rápidamente tickets digitales y otros productos.

POS para WooCommerce

El software de Punto de Venta para WooCommerce toma las características y ventajas existentes de WooCommerce y las vuelve mejores. Nos brinda control y gestión completa sobre el proceso de venta en persona a través de tiendas físicas. Si pretendemos ofrecer a nuestros clientes una experiencia de compra en carne y hueso personalizada, los plugins POS WooCommerce tienen el poder de otorgarnos una ventaja por sobre la competencia a través de su flexibilidad y abanico de personalización. De allí la importancia de este análisis.

Los componentes de POS descriptos en esta nota podrán variar en su funcionamiento, pero siempre colocan a nuestra disposición un abanico de funcionalidades y herramientas creadas para computadoras y tabletas, en algunos casos celulares. Quizás no todos los componentes examinados ofrezcan una app natal para Android o iOS, pero sí ofrecen diseños web responsivos para que puedan ser accedidos desde dispositivos móviles. Comencemos por el primero:

OpenPOS

OpenPOS es hoy el plugin de Punto de Venta más popular. Permite sincronizar datos entre nuestro e-commerce y nuestra(s) tienda(s) física(s) siendo compatible con infinidad de máquinas registradoras y dispositivos de escaneo de códigos de barras.

El personal de caja puede también añadir productos manualmente escribiendo su nombre o apelando al SKU. El plugin para WooCommerce OpenPOS también soporta variaciones de precio por peso, cupones de rebajas y descuentos.

OpenPOS es una solución compatible con diversas naturalezas de emprendimientos y negocios. Es válido tanto para una cafetería como para un bazar, una casa de decoraciones, de iluminación, de ropa; útil para gimnasios o clubes deportivos, clínicas y hospitales, pubs, mercados e incluso supermercados.

Nada menor, basta activar el modo “Cafetería/Restaurante” para acceder a funciones necesarias, como la gestión de mesas por ubicación en el salón, y la pantalla de vista de cocina.

Otro punto fuerte de OpenPOS es su app web para PC y Mac, constantemente mejorada. Su diseño, velocidad y versatilidad vuelven la vida fácil para los empleados que deben hacer uso del sistema.

Al igual que algunos otros plugins que mencionamos más adelante, OpenPOS permite dividir pagos entre múltiples métodos de cobro, realizar entregas “cero contacto” y ver estadísticas e informes de las ventas en tiempo real.

Podemos probar una DEMO ONLINE y evaluar su uso (incluyendo el modo Restaurantes y Cafeterías).

La licencia básica de OpenPOS tiene un valor de USD64 anual para un único sitio.

Se destaca por:

  • Compatibilidad amplia en cuanto a hardware de escaneo de códigos de barras, balanzas digitales, impresoras de tickets.
  • Versátil gestión de productos (permite añadir productos vía nombre o SKU y soporta variaciones de precio por peso).
  • Aplicación de tickets y cupones de descuento.
  • Modos especializados (incluye modalidad específica para cafeterías/restaurantes con gestión de mesas y vista de cocina).
  • Aplicación web progresiva (PWA) en PC y Mac.
  • Pagos flexibles: (métodos convencionales más posibilidad de dividir pago entre múltiples métodos).
  • Funcionalidad offline (sincronizando automáticamente tras volver a tener conexión).
  • Informes en tiempo real.
  • Integraciones adicionales (ejemplo, con FooEvents para la venta de entradas para eventos).

wePOS

wePOS es también ampliamente utilizado gracias a su versión gratuita (si bien existe una versión de pago con más funcionalidades). No obstante, la versión gratis ya permite añadir la cantidad deseada de ubicaciones físicas junto con cajas registradoras, también ilimitadas en cada ubicación física (ej.: cajas de pago u otros dispositivos independientes).

Cuando un cajero inicia sesión en wePOS, podrá elegir su ubicación y mostrador específico. La interfaz posee un diseño correcto en cuadrícula (tal cual se muestra en la captura superior). También nos pone a mano una búsqueda tipo Ajax rápida (tipo autocompletar). Esto ayuda a buscar productos pero también clientes. Asimismo, wePOS permite variaciones en los productos (colores, tamaños, talles, etc.). El cajero puede ingresar esta información cuando selecciona el producto.

Es posible gestionar varios carritos de compra al mismo tiempo porque wePOS permite diferentes transacciones paralelas en pestañas separadas.

wePOS posibilita aceptar pedidos en efectivo o con tarjetas de crédito. Tras ser procesado un pedido, el plugin nos deja imprimir un recibo físico, y hasta ofrece opciones de personalización para el aspecto de los recibos.

Entre sus características más interesantes destacan la lectura de código de barras, funcionalidad offline (aunque en algún momento deberemos conectarnos para actualizar las bases de datos), inicio de sesión seguro (vía credenciales propias de cada empleado) y cómputo de impuestos.

La versión gratis de wePOS nos limita a cobros únicamente en efectivo, volviendo más interesante comprar el producto para tener todas las funcionalidades completas (USD100 para un único sitio en WordPress al momento de escribir esta nota). De cualquier manera, es excelente que exista una versión gratis para que probemos su funcionamiento. En caso de requerir funcionalidades adicionales, entonces sí compraremos la versión completa.

Se destaca por:

  • Amplia adopción por su versión gratuita bien funcional.
  • Fácil de implementar.
  • Ideal para PYMEs.
  • Muy buena interfaz responsiva y óptima velocidad.
  • Gestión de múltiples carritos vía pestañas, mejorando la eficiencia en puntos de venta concurridos.

Hike POS

Hike POS es un software líder en Puntos de Venta basado en la nube que brinda todo lo necesario para hacer crecer un negocio de manera integral. Dicho esto, también ofrece un componente dedicado para WooCommerce en sitios WordPress. Gracias a esa integración, es posible sincronizar catálogos de productos e inventario, pedidos, perfiles de clientes y todo lo imaginado en un sistema POS profesional.

La app de Hike POS funciona en iOS, Android y PC, y ofrece una interfaz rápida que funciona tanto offline como online y admite el escaneado de códigos de barras. Los empleados pueden aplicar descuentos y procesar pagos con tarjeta de crédito.

Hike POS destaca por permitir ofrecer tarjetas de regalo.

Otras funciones útiles son el procesamiento de reembolsos, la asignación de números de PIN al personal —para que puedan ingresar a la app con su propia identificación—, analíticas detalladas de lo que está pasando con nuestro negocio y soporte para múltiples tiendas.

Hike POS es un peso fuerte y elegante, aunque el más caro de los plugins analizados en esta nota. El plan más económico (“Essential”) tiene un costo de USD59 por mes, pero éste no permite la venta online por WooCommerce. Es decir que, si queremos vender en lugares físicos en conjunto con la tienda digital WooCommerce de nuestra página, debemos acudir al plan PLUS (USD99 mensual si pagamos la cuota anual, o bien USD119 si vamos pagando mes a mes).

Ante la duda, mejor probarlo 14 días gratis y evaluar si es lo que buscábamos.

Se destaca por:

  • Solución profesional para empresas medianas a grandes.
  • Funciona offline, gran capacidad de sincronización.
  • Uso extendido en negocios que ya usan iPads como terminales (la adopción de Android fue reciente).

YITH POS

YITH Point of Sale para WooCommerce es otro plugin WordPress de los desarrolladores YITH, especialistas en varios componentes ampliamente utilizados para Woo. Al momento de esta nota va por su versión 3.13 y ha evolucionado para consolidarse como una solución robusta para integrar ventas físicas y online en WooCommerce.

YITH POS permite tiendas físicas ilimitadas con registros ilimitados y todo en una única instalación de Woo. Nuevamente, el personal de caja puede buscar productos o escanear códigos de barras para encontrar productos en el inventario rápidamente. Los cajeros también pueden añadir nuevos productos directamente desde el sistema POS.

YITH POS puede probarse ahora mismo en su enlace de DEMO ONLINE.

Al momento de abonar, YITH POS admite efectivo, tarjetas de crédito y débito y otros métodos offline. También se pueden utilizar varios métodos de pago y dividir el monto total entre ellos.

Los empleados cajeros también pueden aplicar descuentos, cupones y márgenes para ajustar el coste de un pedido. Es posible imprimir recibos físicos, y éstos pueden recurrir a una plantilla distinta dependiendo el tipo de recibo. El sistema admite que usemos una plantilla especial para cada tienda física, por ejemplo.

YITH Point of Sale for WooCommerce rehuye el modo offline. Tampoco ofrece app para móviles (aunque sí podemos usar el sistema vía web con un diseño que se adapta a cualquier pantalla).

El precio de YITH Point of Sale for WooCommerce es de USD179.99 ANUAL para un único sitio al momento de escribir este análisis.

Se destaca por:

  • Sincronización en tiempo real.
  • Interfaz responsiva moderna.
  • Gestión de caja integral.
  • Personalización de recibos.
  • Métodos de pago múltiples (incluyendo la división del monto total entre varios métodos de pago).
  • Gestión de usuarios (cajeros y gerentes de tienda con distintos niveles de acceso y control).

Square para WooCommerce

Square para WooCommerce permite sincronizar productos, categorías, precios, imágenes e inventario entre múltiples dispositivos de Punto de Venta y la plataforma Square (ampliamente utilizada para gestionar los pagos). Este POS admite pagos tanto con tarjetas de crédito como así también vía Apple Pay, Google Pay y Square Gift Card. Desde su versión 4.9.0 (mes de Abril de este año 2025) se ha fortalecido su compatibilidad, incluyendo soporte para sincronizar múltiples variaciones de productos y perfecta adopción a las nuevas mejoras de correo electrónico natal de WooCommerce.

Square también viene ganando relevancia gracias a su compatibilidad con suscripciones y pre-compras mediante la activación de cuentas de cliente y la incorporación de tokens.

Dicho esto, hay que señalar que Square está por ahora limitado a España, Francia, Irlanda, EEUU, Canadá, Inglaterra y Japón. Otra limitación es la falta de admisión de subcategorías.

Se destaca por:

  • Sincronización bidireccional de productos e inventario.
  • Aceptación de pagos con tarjeta a través de Square.
  • Informes de ventas unificados.
  • Funcionalidad offline a través de la aplicación Square POS.
  • Ideal para negocios que ya utilizan Square y desean integrar sus operaciones en línea y físicas.

Oliver POS

Oliver POS es otro poderoso plugin de WooCommerce para POS diseñado con el fin de simplificar la venta en tiendas minoristas a nivel omnicanal. Es una solución POS basada en la nube que se sincroniza automáticamente con nuestra tienda online de WooCommerce.

Oliver POS ofrece todas las funciones críticas necesarias para un Punto de Venta: tarifas personalizadas, recibos por correo electrónico, gestión de métodos de pago y también reembolsos.

Oliver POS reúne eficazmente nuestra tienda online con la tienda física: tras su instalación y puesta a punto, podremos acceder a los datos de nuestros clientes, ver los pedidos en línea y gestionar el inventario en los dispositivos que usamos. Esto vuelve la sincronización de inventario, gestión de productos en tienda virtual y stock de almacén físico una tarea sencilla. La app de Oliver POS se encuentra disponible tanto para iOS como para Android.

Se añaden a sus virtudes la posibilidad de realizar un seguimiento del rendimiento y optimizar las operaciones comerciales gracias a los informes incorporados. Entre sus reportes destaca el informe de clientes, pagos, perspectivas y resúmenes de ventas.

El plan pago BASIC nos pide USD119 por una única vez, apto para emprendedores y pequeños comerciantes. Le sigue el plan PRO y el ENTERPRISE. Recordemos que en la página de planes (la misma se encuentra en español) existe la posibilidad de probarlo gratis durante 7 días —previa registración en el plan Básico o PRO; si en ese lapso no cancelamos la cuenta, el monto será debitado de nuestra tarjeta de crédito).

Se destaca por:

  • Interfaz responsiva moderna.
  • Gestión de empleados y permisos (roles, credenciales propias).
  • Informes detallados (análisis y reportes personalizables para monitorear el rendimiento de ventas y operaciones).
  • Aplicaciones móviles (iOS y Android, permitiendo convertir dispositivos móviles en puntos de venta completos).
  • Solución de pago totalmente integrada, sin entrada manual y con procesamiento omnicanal para una contabilidad simplificada

Point of Sale System for WooCommerce

Point of Sale System for WooCommerce es el séptimo plugin recomendado para gestionar puntos de venta con WooCommerce. Desarrollado por Webkul, este componente de WordPress es pago, ofreciendo así ilimitadas locaciones y usuarios empleados. El personal podrá ingresar datos específicos del comprador, aplicar descuentos, ingresar productos por barra de códigos (o bien manualmente), y también gestionar diferentes transacciones en paralelo.

Point of Sale System for WooCommerce permite realizar operaciones en más de una sola moneda. Acepta pagos en efectivo y con tarjeta, incluso dividir los pagos entre ambos métodos.

Además, ofrece soporte offline vía una extensión dedicada para Chrome.

Construido con React, resulta rápido, fácil de usar, y hasta podemos testear una DEMO ONLINE.

Su licencia estándar en la tienda Envato es de USD99: actualizaciones de por vida para un (1) solo sitio y 6 meses de soporte (con la opción de pagar un plus de USD35.25 al momento de esta nota para extender el soporte a un año completo).

Se destaca por:

  • Interfaz responsiva moderna.
  • Multitienda y multiregistro.
  • Gestión de empleados (asignados a diferentes tiendas físicas con control de permisos y accesos individuales).
  • Sincronización en tiempo real.
  • Soporte offline (ésto vía una app de escritorio PWA —Progressive Web App— compatible con Windows, Linux y macOS en donde los datos se sincronizan automáticamente cuando se restablece la conexión a internet).
  • Interfaz moderna y responsiva: Diseño intuitivo construido con React, compatible con dispositivos de escritorio y tablets.
  • Informes detallados (comparables a las herramientas natales del resto de los plugins que venimos comentando).

FooSales

FooSales es otro componente de punto de venta para WooCommerce que destaca por su versión web y también app para dispositivos móbiles iOS/Android. Si estamos buscando la comodidad de vender productos y servicios con una tablet, FooSales es una excelente opción.

Posee función de ingreso de productos vía scan de código de barras o bien pueden buscarse rápidamente en una caja de búsqueda de la app. Los empleados también pueden gestionar los datos de los clientes desde la interfaz y sincronizar todo con WooCommerce. Tiene una función offline.

FooSales admite pagos en efectivo, tarjetas de crédito y débito junto con otros métodos configurables. Es posible aplicar cupones de descuento a los pedidos y calcular los impuestos.

Este plugin puede enviar recibos de WooCommerce por correo electrónico a los clientes y, gracias a las apps mobile, imprimir recibos en papel. Los cajeros también tienen la opción de procesar reembolsos desde este sistema POS de WooCommerce.

Atención, que FooSales para WP se integra con el componente FooEvents para así poder vender entradas para eventos.

FooSales puede ser probado ahora mismo en su DEMO ONLINE. ofrece una prueba gratuita de 7 días ofreciendo todas las funciones sin necesidad de tarjeta de crédito. Su costo MENSUAL es de USD19 para un único sitio con WooCommerce, tres usuarios o dispositivos. Si pretendemos usarlo con pagos de Square, Stripe y todo el repertorio completo de herramientas y funcionalidades, deberemos optar por el plan “PLUS” cuyo costo es de USD38 mensual.

Se destaca por:

  • Multiplataforma (web, apps para iPad y tabletas Android).
  • Sincronización en tiempo real.
  • Pagos con Square y Stripe además de todo el resto de métodos de pago comunes.
  • Funcionalidad offline (las apps para tablets permiten operar sin conexión a internet, sincronizando los datos automáticamente cuando se restablece la conexión).
  • Informes y análisis.
  • Integración con FooEvents (venta de entradas para eventos).

WooCommerce POS

WooCommerce POS, nuestro competidor #10, es gratis. Además, se jacta de garantizar una velocidad superior al almacenar nuestro inventario de productos localmente (léase, dentro de la misma base de datos de WooCommerce). Por ende, WooCommerce POS es un plugin para WordPress que carece de la necesidad de sincronizar el inventario tanto como de pagos mensuales por suscripción.

Otra de sus ventajas es que viene preparado para ser traducido por los componentes típicos para ello (como TranslatePress o WordPress Multilingual Plugin).

WC POS es también reconocido por sus informes detallados, que proporcionan una visión bien enfocada en las estadísticas significativas. Los reportes incluyen pagos, informes de caja e informes de tienda. Si necesitamos un plugin de punto de venta gratis, rápido y fácil para WooCommerce, WooCommerce POS puede ser el ganador y por ello se mereció el puesto final de este análisis.

Podemos probar este plugin inmediatamente desde su DEMO ONLINE.

Se destaca por:

  • Gratuito y de código abierto.
  • Base de datos local (ergo sincronización en tiempo real.
  • Excelente compatibilidad con múltiples dispositivos de escaneo y vía búsqueda por SKU.
  • Multi-idioma (compatible con TranslatePress y WPML.
  • Informes detallados.
  • Interfaz moderna responsiva y bien intuitiva (accesible vía navegador o aplicaciones de escritorio para Windows y Mac).

ConnectPOS

Y llegamos a nuestro POS número diez, ConnectPOS. Se presenta como un componente robusto para una fluidez y sincronización perfectas, queriendo diferenciarse con una propuesta más orientada a entornos complejos y multicanal.

Este plugin no es un “recién llegado” para colarse en el puesto 10. Fue lanzado durante el 2013, y desde entonces se benefició con un sinfín de actualizaciones y mejoras constantes (incluyendo la compatibilidad relativamente tardía con WooCommerce). Más que otra cara bonita, ConnectPOS pisa fuerte con funcionalidades pensadas para tiendas exigentes: múltiples almacenes, sincronización en tiempo real, y opciones específicas para operaciones B2B.

Si los plugins anteriores cubrían desde lo esencial hasta lo avanzado, este décimo candidato nos lleva al escenario en donde los dueños de un comercio necesitan todo, en escenarios donde puede haber intermitencias de WiFi o largas colas de clientes.

ConnectPOS está programado para trabajar con múltiples verticales, adaptándose a procesos o restricciones de diferentes tipos de negocio:

  • Minoristas (retail), con gestión estándar de stock, cupones, programas de fidelidad, múltiples cajas, devoluciones y soporte para diferentes tipos de productos.
  • Indumentaria, con soporte para variantes de talles y colores, intercambio de prendas, historial del cliente, y facilidad para manejar devoluciones y cambios por tallas.
  • Hogar y muebles, con gestión de grandes volúmenes, productos pesados, productos personalizables, entregas programadas, cotizaciones e integración con logística.
  • Supermercados y almacenes, con lectura rápida de códigos de barras, productos por peso o unidad, ofertas combinadas (2×1, 3×2), y gestión de stock perecedero.
  • Vape, es decir el control estricto del inventario (productos regulados), verificación de edad del comprador, paquetes promocionales, y cumplimiento de normativas específicas.

ConnectPOS parte de un plan Estándar de USD49 por única vez, pero ofrece también tres planes más, Advanced, Premium y Enterprises que van sumando funcionalidades para cuando nuestro comercio las necesite. Es posible comenzar con el plan Estándar y luego cambiarlo “on-demand”.

Se destaca por:

Prácticamente todo, pero estos puntos son interesantes:

  • Multi canal real real-time (pensado para múltiples tiendas físicas y online, grandes catálogos y muchos puntos de ventas operando a la vez. Comparable a HikePOS pero con un enfoque mucho más técnico y personalizable.
  • Escalable (preparado para sumar tiendas físicas sin límites).
  • Modo offline a prueba de balas.
  • Funcionalidad B2B con opciones para precios diferenciados por cliente, catálogos personalizados y listas de precios escalables.
  • Interfaz intuitiva adaptable para PCs y Macs de escritorio y tabletas.

Reflexiones finales

Así llegamos al final de este análisis deseando que les haya resultado provechoso. Frente a la pregunta “¿Pero cuál es el mejor plugin POS para WooCommerce?” la respuesta es que es a gusto del consumidor. Dependerá de nuestras necesidades o pretensiones especiales y, claro, de cuánto dinero pretendemos invertir. Si la economía no es un problema, FooSales y Hike POS ofrecen soluciones bien pulidas y cuentan con app para dispositivos móviles. Si no queremos gastar un céntimo, podemos usar WooCommerce POS o las versiones gratuitas de OliverPOS y wePOS.

No importa preocuparnos por la compatibilidad dado que todas las opciones funcionan muy bien, y también son compatibles con el popular Tema Shoptimizer ya analizado en nuestro blog.

3 respuestas

  1. Buenas tardes Diego, te comento tengo una pagina WordPress, un poco abandonada, a la cual no podido integrar un pos con facturación electrónica que tengo, e preguntado con varios desarrolladores, y no es posible con el que tengo , habra la posibilidad que asesores al respecto te dejo mi correo, gamoll@hotmail.com

  2. Hola!
    Yo tenía decargado y activado el pluggin Woocomerce POS, funcionaba, de repente un dia ví que había desaparecido del escritorio de wordpress, fuí a pluggins
    y me aparece como descargado y activado, pero no sale en el escritorio. Miré de desinstalarlo e instalarlo de nuevo, pero sigue sin aparecer en el esritorio. Total no puedo utilizarlo. Mea araprece como descargado y activado pero no sé donde está.

Web Hosting Profesional

Más de 20 años de experiencia online a su disposición.